Tabla de contenidos
Agujas de tatuar para cada técnica de tatuaje.
Algo tan importante como ajustar tu máquina de tatuar, es el conocimiento sobre los que agujas de tatuar para cada técnica, desconocer la variedad, cuando y con que maquina utilizarlas te puede traer serios problemas.
Te dejo algunos datos para hacer tatuajes profesionales más fácilmente.
Grupos, tipos y terminaciones de las agujas.
A la hora de elegir las agujas de tatuar para linea, sombra o color, si no tienes conocimiento previo, te vas a encontrar con muchas dudas. Los grupos de agujas que se fabrican posiblemente los tengas controlados pero hay otros factores que te pueden descuadrar tu idea o simplemente que no seas capaz de meter una aguja de 5 en un tip (tubo) para aguja de 5 y no sepas porque.
Hoy hablaremos de otras características de las agujas de tatuar que pueden frenar tu avance.
Solo describiré la formación de los grupos más comunes de agujas de tatuar para lineas(RL) y de agujas de tatuar para sombra (M1) para no liar al que esta aprendiendo a tatuar, si quieres saber sobre otras agujas para hacer tatuajes con sombra suave o en tatuajes pequeños o relleno negro pincha el enlace
CANTIDAD DE AGUJAS
Las agujas de tatuar están formadas por una barra que se une mediante una soldadura a un numero determinado de agujas de tatuar para linea (RL)
1, 3, 5, 7, 9, 11, 13, 14, 18
Agujas de tatuar para sombra color y relleno negro (Mg)(m1)
.5, 7, 9, 11, 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25, 27
Descarga la imagen descriptiva de tipos de agujas para tatuar
EL CALIBRE
El calibre es el diámetro que tiene cada aguja que forma el grupo, y las medidas mas comunes entre las que oscilan son: 25-30-35-o lo que es lo mismo: 0´25-0´30-0´35mm-expresado en mm, cuando están empaquetadas en europa. 80-100-120- que se refiere a 0’080-0’100-0’120 expresado en pulgadas, media utilizada en America y Asia.
La diferencia de calibre entre unas y otras agujas para tatuar puede tirar al traste tus esfuerzos. puede que el grupo no pase con fluidez por el tubo en el mejor de los casos.
25/80 Las más finas, estas agujas son adecuadas para hacer lineas muy nítidas, pero por el contrario para hacer una linea ancha necesitaras un grupo de agujas bastante mayor.
30/00 Calibre medio, son las todo terreno del tatuaje, pueden ir bien tanto para lineas como para sombras y relleno aunque para color dejan escapar el color hacia la superficie de la piel sin inyectarlo demasiado bien.
35/12 Las agujas con esta nomenclatura son las de mayor calibre y no són precisamente las más adecuadas para hacer lineas, sin embargo para color son las mejores, sobre todo si la PUNTA es en cono corto o short tape, otra de las variables que puedes encontrar en las características de las agujas.
LA TERMINACIÓN DE LA AGUJA
La punta de la aguja de tatuar para cada tecnica puede terminar de tres formas distinas:
Cono largo: Long tape (LT)
Esta terminación en la punta de la aguja para tatuar afina aún más la línea en las RL por lo que con un calibre pequeño 25/80 se podria utilizar para trabajos muy delicados. Es una combinación difícil de trabajar, si estás empezando, mejor espera a tener un poco más de experiencia, es difícil disimular los temblores con esta combinación.
Cono medio: Medium tape(MT)
Con la terminación de agujas MT o de cono medio, la dosis de tinta que se inyecta en la piel es bastante mayor que con las anteriores (LT) en combinación con agujas de cualquier calibre puedes hacer la mayoría de lineas y sombras.
Cono corto: Short tape(ST)
La punta de estas agujas puede dejar una separación excesiva entre las agujas del grupo y dejar huecos que pueden verse cuando el tatuaje es reciente, aunque posiblemente desaparezcan con la curación y a medida que pasa el tiempo la expansión que se produce en la anchura de las lineas, tapará esos huecos. Para la correcta inyección de la tinta de color intenso o saturado, esta terminación es la más adecuada, sobre todo en combinación con agujas de calibre 35/12 o incluso más anchas, que también existen a pesar de que no aparezcan en este tip porque son difíciles de encontrar en las tiendas de material de tattoo.
Agujas texturadas, las mejores para tatuar color
Hay un tipo de aguja un poco diferente a estas, son las agujas texturadas, són la mejor opción para que el color nos resbale aguja arriba y se quede más en la superficie manchando la piel que entrar a la dermis, que es donde queremos que llegue. la perfecta combinación para inyectar color intenso con más eficiencia sería: agujas de calibre 35/12 ST texturada.
El resto de valores medios en cuanto a la inyección de tinta, teniendo los valores máximos es de sentido común. Aún así, podemos desarrollar cualquier duda en los comentarios.
Aunque no pretendo asustaros, hay otros valores a tener en cuenta a la hora de escoger que aguja utilizar dependiendo de la zona del cuerpo pero sería hilar demasiado fino tratarlos en esta entrada.
Os doy una pista para que penséis un rato a ver si encontráis la relación: están relacionados con la zona del cuerpo en la que se va a realizar el tattoo y con la elasticidad de la piel !Que repartáis mucho dolor!
sigue mi instagram para estar al tanto de los nuevos artículos.
Resumiendo al máximo:
Agujas de tatuar para linea: RL medium taper
Agujas de tatuar para sombra: Flat para sombra suave y magnum para tardar menos y dañar menos.
Agujas de tatuar para color: magnum cono corto.
En el curso de iniciación al tatuaje dedicamos un apartado a las tattoo nedlles el primer dia, para empezar con buen pie y dejarlo claro desde el principio.
30/00 <<< la primera cifra es el calibre (30) y la segunda cifra (00) a que corresponde ?
Hola Gustavo! 30 es la nomenclatura europea en mm y 00 o 100 es la nomenclatura americana y asiática(en pulgadas)
Entonce para hacer unas líneas apretadas y gruesas y que no salgan queloides que aguja seria la covenientes ?
Queloides es una forma de cicatrizar que solo sucede en algunas personas, si te refieres a que se abulte la piel eso puede ser más por machacar una y otra vez. Si estiras bien y pasas un par de veces si no te queda bien a la primera, o tres máximo si fuera necesario, no tendría que quedar una linea con relieve, profundidad y velocidad correctas y tal. al menos a mi nunca me ha pasado en 16 años!
Hola!
Muy buen material. Tengo una duda sobre las agujas,
me pierden el filo muy pronto. Media hora tatuando y ya tengo que cambiar a una nueva. He probado con diferentss y ya pienso que no es la calidad, que haré algo mal yo. Algun consejo?
Hola Natashz,en que soporte estás tatuando para que pierdan el filo tan rápido?
no sera que tocas el fondo del cup cuando cargas de tinta?
Claro! esa sería una buena razón para que se estropeen rapidamente.
hay un pequeño error en el primer calibre pone 35/80 y es 25/80 😉
sino el material informativo es buenisimo. muchas gracias!!!!
Gracias Beltran por el apunte y por tu comentario! arreglado!
Hola!!
Habeis cambiado la ubicacion de este foro, jeje, me costo encontrarlo. lo recomiendo a mucha gente la verdad! Gracias
Buenas Beltran!si hemos movido elementos de la web y algunos se han desubicado. Disculpa la molestias, y gracias por recomendarlo! me gusta que ya me pego el hartón de escribir lo leáis! 😉 saludos!!
Hola .primero que nada Gracias por por toda esta información es de muy gran ayuda para todo los que estamos empezando en este mundo el tattoo. ¡Saludo desde Oregon usa!
De nada Hector! un placer tenerte por aquí! y más que vengas desde tan lejos!!
I pay a visit everyday a few websites and blogs to read articles, however this webpage provides feature based writing. Joela Pedro Duky
nice that you like our site and find it interesting, thanks for commenting!
Way cool! Some extremely valid points! I appreciate you penning this post plus the rest of the site is extremely good. Susan Merell Gagliano
Happy that you like our site and find it interesting, thanks for commenting!
Really enjoyed this post. Thanks Again. Really Cool. Birgitta Emelen Osterhus
Thank you very much Brigitta!
This is one awesome article post.Really thank you! Want more. Fletcher Zielesch
Thank you Filmer for your coment!
Thanks for the article. Great. Keith Yauger
Thank you for coment Keith!
Thank you ever so for you article post.Thanks Again. Keep writing. Guadalupe Ikeda
Thank you for coment Guadalupe!
Thanks for the article post. Trenton Firpo
Thank you for coment Trenton!!
You produce quality content, congratulations on this
Thnk you Gavin!!
Thank you maniew for your coment!!