El titulo es una pregunta demasiado concreta, lo sé, pero una máquina de tatuar sin un condensador adecuado es como comerse un bocadillo del mejor jamón de bellota con pan gomoso, no conseguirás sacarle el sabor.
Empecemos por el principio,
Para que una maquina haga lineas correctas necesita la velocidad correcta, esto se consigue basándonos en chasis normales, con la relación de parámetros que hay entre los flejes, las bobinas, el peso del martillo, la potencia de la fuente y la velocidad de tu mano y sobre todo el condensador.
Un condensador 47uF(grande) puede acumular mucha energía para estar mucho rato sombreando sin parar y sin notar bajones en la maquina, sin embargo, con este mismo no obtendrás la velocidad suficiente para hacer lineas a una velocidad fluida, podrás hacerlas muy lentamente, eso si! si tienes un condensador de 15uF(microfaradios) quizás no podrás hacer una linea que llegue desde el tobillo al sobaco sin parar, porque no acumula tanta energía, pero para lineas de 30cm tienes más que suficiente.
resumiendo para recordar, el condensador es solamente un acumulador de energia, para que a la maquina no le falte, pero no sirve eso de: pongo el más gordo y más vale que le sobre a que le falte= NO!. Hay que ajustar como cuando vas a comprar calzado, para que no tropieces tienen que ser del numero que necesitas.
Lo digo porque a mi me pasó justo eso al poco de empezar a tatuar allá por 2008, fui cambiando una a una todas las maquinas con condensadores de 47uF y protección de 100v de tensión, los más grandes que habían, tanto que parecían una tercera bobina (por ser de 100w) los de 47 normales(50v) no son tan grandes, no nos confundamos. no lo descubrí hasta bastante tiempo después probando otra Tomy gun de un amigo, que era igual que la mia pero sin cambiar nada.
Os diré que condensadores uso en mis máquinas según su función por si os sirve para aclarar un poco el tema.
para hacer lineas finas 10uF, hasta 22uF es funcional
para hacer lineas gruesas 15uF, hasta 22uF es funcional
para hacer sombra con pocas agujas 33uF, hasta 47uF es funcional
para hacer sombra con muchas agujas 47uF
para hacer color con pocas agujas 22uF
para hacer color con muchas agujas 33uF
Esta es mi forma de hacer, seguro que hay otras combinaciones de los elementos que hemos dicho al principio o quizás para hacer trabajos específicos en los que se podrían utilizar condensadores diferentes, pero si no sabéis por donde empezar, estas configuraciones a mi me funcionan muy bien, y si os fijáis en alguna maquina buena que tengáis, estas maquinas vienen con los condensadores tal como lo describo, estas sugerencias son para maquinas económicas. que lógicamente no ha hecho un profesional.
Os animo a que digais que condensadores usáis y comentamos.
Muy interesante la info, algo que no tenía n cuenta ni n conocimiento al respecto de las Malvinas d bobinas de hecho se me explotó un capacitor, cometí el error de cambiarla d sombra a línea error verdad! Gracias saludos…
Hola Martín, un condensador pequeño podría llegar a explotar trabajando sombra o color pero más allá de la potencia en microfaradios (uF) sería por la resistencia al voltaje, que viene marcado con una v por ejemplo 35v. podria pasar si estás trabajando con la fuente a alta potencia. otra es que lo soldaras con los polos opuestos, pero entonces sería solo al encenderla!
Hola! buscando correcciones para montar el tornillo de contacto, llegue aca y con esta info note que mi liner tiene un capacitor de 47uF y 63v, que opinas de eso?es recomendable?estoy bastante satisfecha aunque estoy iniciandome en este mundo y aun tengo dificultades a veces sobre todo con las lineas mas finas rl5 o rl3
Lo ideal para sacar el máximo partido a una linner con pocas agujas puede ser 10, 15, 22uf dependiendo de otros componentes y de la dureza de la piel a tatuar, pero esto es hilar muy fino, para amortizar tiempos de trabajo en tatuajes con mucha mucha linea.