Legislación estudios de tatuaje y micropigmentación
Andalucía (Decreto 71/2017) (Corrección 2018)
Aragón (Decreto 160/2002) (Anexo 2005)
Asturias (Decreto 141/2010)
Baleares (Decreto 43/2003)
Canarias (Decreto 154/2004)
Cantabria (Decreto 72/2006)
Castilla La Mancha (Decreto 5/2004)
Castilla León (Decreto 44/2003)
Cataluña (Decreto 90/2008)
Extremadura (Decreto 181/2004)
Galicia (Decreto 13/2004)
La Rioja (Decreto 18/2004)
Madrid (Decreto 35/2005)
Murcia (Decreto 17/2003)
Navarra (Decreto 132/2002)
País Vasco (Decreto 285/2005)
Valencia (Decreto 83/2002)
Legislación estudios de tatuaje
Estamos preparando un post con todos los entresijos y las vicisitudes de abrir un estudio de tatuaje en Barcelona que podrás encontrar aquí en la sección aprender a tatuar desde cero.
pero de momento y para ir abriendo boca te dejamos las normativas para estudios de tatuaje piercing y micropigmentación según las comunidades autónomas.
Esto es importante sobre todo a la hora de escoger donde te sacas el higiénico sanitario, sobre todo si vas a depender de la junta de Andalucía, ellos tienen sus propias normas, no se si es que en Andalucía los tatuajes contagian más o es que os lo quieren poner más difícil, pero sea como fuere su normativa es la que más trabas pone al tatuador y ante cualquier modificación corporal, por eso si vas a trabajar bajo la tutela de la junta de Andalucía, tenlo en cuenta, vigila a que decreto se acoge el HS online ese barato que has encontrado antes de llevarte un disgusto.
si quieres que te expliquemos todo en persona no pierdas tiempo y ve a matricularte en el curso de tatuaje iniciación , para empezar a tatuar ya con buen pie y sabiendo como funciona todo.
Legislación sobre tintas de tatuaje 2022
Basicamente y resumiendo al máximo el creciente aumento de los tatuajes en la población han forzado a hacer este estudio en el que se concluye que las tintas de tatuaje presentan alergias o hipersensibilidad tras la exposición prolongada a las tintas de tatuaje.
Las pruebas realizadas a 90 pacientes solo dieron 11 casos positivos y todos fueron con tinta roja,
El 90 % de las tintas investigadas contenían Cr por encima del nivel máximo permitido (0,2 μg/g), pero no aparecía información en la etiqueta. algunos colores mostraron valores superiores de Cr, Cu y plomo (Pb) estaban por encima (de 5 a 500 veces) de los niveles máximos permitidos regulados en ResAP (2008)1.
No se ha probado que pueda influir en el cancer de piel pero tampoco se ha excluido del riesgo.
Aquí os dejo el artículo completo sobre el análisis de tintas de tatuaje de marcas conocidas como radiant colors, Dynamic, Wordl famous ink, kuro sumi, eternal, intenze, soplid ink, etc. hay un para de tablas muy interesantes sobre que cumple cada una y que no y en que colores, muy recomendable antes de hacer la compra aunque realmente a nosotros nos da igual los peligros que puedan traer las tintas a la gente no? lo que importa es que brillen y que los colores molen! …evidentemente es irónico, por si alguien no lo pilla…tampoco hay nada concluyente ni apabullante, en este sentido en el tatuaje, siempre vamos a ir a mejor para la salud de los clientes, y despues de tantos años funcionando con tintas con tantísimo metal, no han salido a la luz pruebas irrefutables de males a largo plazo por culpa de las tintas.
En fin si quereis ver el estudio completo aquí está la modificación en cuanto a las tintas de tatuaje que entró en vigor el 4 de enero de este año 2022, os adelanto que han prorrogado el uso de verdes y azules un año más, hasta 2023.