Tabla de contenidos
Diferencias entre Maquina de tatuar china y maquina tatuar Profesional
Este mes traigo material de primera en cuanto maquina de tatuar china, espero que te guste! y si es así comentes, aunque sea un saludo [email protected]!
El inconveniente del Kit de tatuaje o: que diferencias hay entre las maquinas para tatuar chinas y las profesionales?
Hoy quiero hablar de este tema que suscita tanto interés entre los tatuadores que empiezan. Últimamente he trasteado mucho con maquinas de tatuar chinas , he visto que la baja calidad de los materiales llega más profundo de lo que pensaba.
Máquina de tatuar china baratas o el típico kit para tatuar
A pesar de que tienen sus limitaciones, con frecuencia cumplen su cometido. Aún así hay que separar, por el mismo precio (20€) puedes conseguir maquinas que funcionen muy bien o bien durante un rato, entre 60 y 90 minutos, quizás más pero si pasáis de dos horas de trabajo continuo, la mayoria empiezan a fallar. Hay otras por el mismo precio que nunca funcionan bien!
Las bobinas
Uno de de los grandes inconvenientes, de la maquina de tatuar china es el material del que están realizadas es de baja calidad, tanto los bornes como el hilo. El hilo de las máquinas de tatuar de calidad es de cobre, un metal bastante caro y en este tipo de máquinas tán económicas para reducir costes emplean otro tipo de metal para el cable en el bobinado y lo tiñen de color cobre.
Otra parte importante de las bobinas es el borne (la parte central donde golpea el martillo) este material tambien está realizado con metales más simples que no consiguen un rebote tan adecuado como los que se utilizan en las máquinas de calidad. Con lo cual no se pueden esperar los mismos resultados.
El condensador
Otra de las partes que tambien encuentro importantey que falla en la maquina de tatuar china es el condensador de las maquinas de tatuar de los kits de tatuaje, o en general las chinas no distinguen entre si el condensador es para una maquina de linea , sombra, relleno o color, la mayoria vienen con condensador de 47uF y otras pocas con 33uF condensadores que solo se tienen que usar para sombra o color.
El tornillo de contacto
Otra parte no tan importante, sobre todo si conoces el problema, es el tornillo que aprieta el tornillo de contacto, en una maquina de tatuar profesional (marca reconocida) trae un tornillo metálico con la punta plástica, para no destruir la rosca del tornillo de contacto al apretarlo. Las maquinas chinas, sin embargo traen en su lugar un tornillo de plástico que poco a poco se va aflojando con las vibraciones y nos puede cambiar el ajuste de la maquina.
El desajuste no es demasiado importante si sabes volver a ajustarlo con facilidad, de lo contrario un fuerte dolor de cabeza está asegurado!
Los flejes
Los flejes están puestos a su libre albedrío, a veces aciertan con la máquina y a veces no.Te puedes volver loco a la hora de intentar adivinar si lo que tienes en las manos -o ves en una foto por internet- es una máquina para hacer lineas u otra cosa. En la misma máquina te puedes encontrar que la mitad de los ajustes son los típicos de una maquina de linea y la otra mitad de una máquina para sombras.
Yo compro muchas maquinas chinas para que utilicen los alumnos en la escuela de tatuaje y con el tiempo y la experiencia he aprendido a elegirlas mejor, pero lo cierto es que me he llevado muchas sorpresas.
Nunca sabes que puede estar mal
hace un par de años me llegaron 10 maquinas que tenían el tornillo de la palometa de sujetar el tubo puesto al revés, por lo tanto casi me rompo la mano apretando, hasta que rompí el chasis de tanto apretar. A la siguiente le rompí la palometa intentando sujetar el tubo, si es que cuando me pongo burro!!
Luego al darme cuenta desenrosque los otros 8 tornillos los enrosqué en sentido contrario y voila! Funcionan de maravilla, aunque solo 8 de las 10 que compré.
y si fuera solo una cosa vale pero cada parte merma un poquito la usabilidad.
En resumen, puedes disfrutar de estas maquinas para tatuar si:
-Vas a hacer tatuajes pequeños
-Las dejas descansar
-Si sabes ajustarlas
-Si cambias los flejes
Resumiendo:
los flejes y el condensador son económicos y fáciles de sustituir, las bobinas són un poco más caras, pero un par de horas trabajarán bien!
suerte en la elección, he escrito otra entrada para ayudarte a decidir.
por si no quieres comprar una maquina de tatuar china, aquí te dejo un ejemplo de máquinas de tatuar profesionales de la marca que uso para hacer líneas
muy buena reseña
Gracias por el comentario Jose Francisco, me alegra que te ayude!
saludos.
Ayuda! Quiero distinguir características de una buena y una maquina mala (pirata) para comprarme una y practicar pero también para en algún momento dado tatuar a alguien. En todo caso poder armar o fabricarme una con las piezas correspondientes yo me refiero a una gama alta y una gama media.
Los parámetros que hasta el momento he encontrado como gama alta (corrigeme o amplia).
calibres de fleje y material (vacio)
capacitor. 10microfaradios hasta 40microffaradios (según el tipo de arte linea o sombra)
Nucleo de bobina de hierro o ferrita (imantación).
Tornilleria de cobre o Plata.
Chasis de aleación hierro, cobre aluminio.
alambre de bobina…calibre (vacio) material cobre.
Martillo vacio.
De verdad que buena iniciativa de dar a conocer información “practica” ya que es todo un tema el de la maquina de tatuar.
Hola Alan, todo correcto lo que comentas de materiales, si te queda cualquier duda concreta contacta! es díficil si no tienes mucha mano crearte una máquina a piezas, ten muy en cuenta la geometría del chasis, la altura y anchura de las bobinas, etc… puedes montarla perfecta y que luego la barra de la aguja roce en el frontal del tubo por ejemplo, todo tiene que estar muy medido, por eso, a menos que tengas todo muy controlado no te lo aconsejo a menos que quieras tener violentos dolores de cabeza! me alegro que te hay gustado el post!
un saludo y gracias por comentar!
Acabas de aclarar todas mis dudas, ahora me doy cuenta que me mandaron maquinas chinas pues supuestamente eran para linea, color y sombra pero no encontraba ninguna diferencia en los flejes o angulo del tornillo de contacto así como la distancia entre el martillo y el talón. Veo que con un cambio de flejes podre hacerlas rendir un poco antes de tener que sustituirlas por completo
Me alegra ayudarte Wolfink! espero que le saques partido a esas máquinas y obtengas los mejores resultados!
saludos!
Esta genial el tema de verdad orienta y es de gran ayuda…
Gracias.
Me alegro que interese Ligurgo! gracias por comentar!!
Hola, he leido todos tus consejos y son geniales, me has dado un conocimiento increible…gracias.
Con respecto a las bobinas tengo una pregunta….Yo tengo un par de maquinas chinas que quiero mejorar, pero no se en que tienda online de Estados Unidos pueda comprar unas bobinas que sean buenas, tu podrias recomendarme alguna_
Gracias Ricardo, es alentador saber que sirve de algo pasar horas escribiendo frente a la pantalla JAJAJA!
respecto a las bobinas, yo las compro siempre en Europa, pero seguro que en google te sale lo que más te interese por proximidad! pero en tu tienda de suministros (no amazon ni aliexpress) tienen algunas de calidad.
saludos y suerte!