Tabla de contenidos
El tatuaje, la profundidad y la piel
Cuanto debe sobresalir la aguja para tatuar
Para saber cuanto debe sobresalir la aguja para tatuar tienes que tener en cuenta una diferencia muy importante, esta se suele pasar por alto en los inicios, Hay que diferenciar entre el recorrido de la aguja o profundidad del golpe, variables que se dan para diferenciar entre técnicas: lineas, sombra y color.
La profundidad de punción es relativa a la zona del cuerpo que tienes la intención de tatuar y se basa principalmente en el espesor de la piel.
Hay una gran diferencia de espesor en las distintas zonas del cuerpo, que puede variar de 0`6 mm en los parpados hasta cerca de los 4mm el las palmas de las manos, plantas de los pies y algunas zonas de la espalda.
Pongo como ejemplo la cabeza, de hecho gran parte del conocimiento sobre tatuar cabezas, tras tatuar varías cabezas lo he adquirido a través de tatuar mi cabeza, es interesante sabercomo se siente desde el otro lado, por lo tanto a esa pregunta que tanto hacéis de si es imprescindible estar tatuado para ser tatuador sacad conclusiones de este apunte.
Entended la incursión anecdótico-personal, a veces se aprende más de las anécdotas que de los ensayos.
Para tatuar una cabeza aunque se pueda entender en si misma como una sola pieza, tiene diferentes zonas en las que constantemente tienes que variar la salida de la aguja hasta que tengas control y luego solo la profundidad de punción.
Se pueden intuir las zonas que van a necesitar mas profundidad solo con ver y tocar, empezar poco a poco y comprobar que ha pasado, tienes que estar atento. Si no lo consigues, no te preocupes, se gana práctica con la experiencia.
Del ejemplo de la cabeza podemos sacar a grandes rasgos varias zonas diferenciadas en cuanto a profundidad. Las zonas donde hay folículos pilosos, osea la raíz del pelo, las zonas que la piel está tirante y hay hueso justo bajo de la piel , las zonas donde debajo de la piel hay musculo y a medida que te acercas a la nuca se hace más y más difícil.
La zona de la nuca lo tiene todo. Mucha elasticidad, esa zona recibe más sol que el resto, debajo hay musculo y no hueso, es la articulación más articulada de todo el cuerpo y encima hay muchas terminaciones nerviosas: El dolor se suele hacer insoportable.
Para hacer un tatuaje limpio
Todo tatuador debería tener claro cuanto debe sobresalir la aguja para tatuar cada parte del cuerpo.
Esto se traduce en menos dolor, mejor curación y al final contribuir en que se hagan mejores tatuajes desde de los inicios de cualquiera que quiera convertirse en artista tatuador.
Si quieres a tus amigos y a tu familia que van a ser tus primeros conejillos, no seas rata, haz el curso de tatuaje iniciación que es casi un regalo para la cantidad de cosas que aprendes.
Curso Iniciación
Para empezar bien- Líneas
- Degradados
- Saturaciones
- Rellenos
- Color
- La piel
- Estilos
Unlimited
Todo el tiempo que necesites- Encontrar tu estilo
- 80 horas lectivas
- Diseñar tatuajes
- Correcciones remotas
- Ver tatuar al profesor
- Orientación laboral
- Tatuar a voluntarios
Curso Avanzado
Multiplica resultados- Realismo
- Neotradicional
- Dotwork
- Watercolor
- Composición
- Texturas
- Efectos
Problemas comunes en un tatuaje por desconocimiento de la piel
Para los que estáis a mas de 1000 kilómetros y como no tenemos disponible un curso online, detallaré lo máximo posible por medio de la escritura los problemas más frecuentes que puede traeros tatuar sin los conocimientos suficientes de la piel.
Como diferenciarlos y prevenirlos: Que el tatuaje haga costra, que el tatuaje se borre y que se vean lineas borrosas o desenfocadas en el tatuaje.
Tatuaje con costra
La costra limpia de un tatuaje, descartada la infección, que daría una costra sucia, con pus etc, es causada por excesivas pasadas por el mismo sitio, cuando la profundidad es menor a la indicada en cada técnica o la aplicación más rápida de la adecuada puede que se vean claros, que llamamos calvas (poca tinta) y al pasar una y otra vez puedes dejar la piel que parecerá una hamburguesa hecha en la barbacoa.
La cantidad de veces que podemos pasar por el mismo sitio tienen un limite, y depende de factores conjugados entre los que están la suavidad de tu mano, la cantidad, calibre y terminación de las agujas, la velocidad del movimiento de tu mano, la inclinación, la potencia de la fuente, la zona del cuerpo, la sensibilidad de la victima y el golpe del martillo o la inercia de una gran excentrica.
Apúntate a nuestro boletín informativo para recibir temas de interés para tatuadores noveles.


Tatuaje que se borra
Esto sucede cuando has hecho un tatuaje con menos profundidad de la necesaria y la tinta no ha traspasado la epidermis (mira la imagen de las capas de la piel si te suena a chino) en esta capa de la piel la tinta no se fija, la epidermis se va renovando y solo en las partes que has llegado a la dermis la tinta se encapsula y por lo tanto se fija.
Tatuaje borroso o desenfocado
Cuando has traspasado la dermis y llegas a la capa más profunda de la piel, la hipodermis, provista de células en su mayoría grasas, la hipodermis no es capaz de fijarla y la tinta se expande dejando una zona borrosa parecida a un moratón azulado que hace que el tatuaje parezca desenfocado en la zona donde ha sucedido el desastre.
Fijamos estas profundidades orientativas (standart) para no tener que estudiar en profundidad las zonas en las que es variable el espesor de la piel, variando mucho entre las palmas de las manos y los pies y las caras extensoras de las articulaciones (rodillas, codos, hombros)
Por contra es más fina en las caras internas de las articulaciones (axila, corva, y demás pliegues cutáneos), cara flexora de las articulaciones, y en los pliegues cutáneos, también los párpados y en mayor medida el pene gozan de la piel más delgada.
Espero haberte aclarado un poco más como evitar la destrucción cutánea de tus amigos y familia ~para que con ello puedas vivir un poco más en paz, dibujar más y aprenderte la teoría del color!
Pero sobretodo recuerda! nadie se muere por un tatuaje mal hecho y hay que practicar!
Si necesitas ayuda, siempre puedes apuntarte a alguno de estos cursos de tatuaje.
Información mucho más detallada sobre la piel, quizás demasiado para digerir ahora, pero bueno para guardar.
muchas gracias por tu contenido, fue de mucha ayuda
Me alegro que te guste Leon, un placer contribuir a la gente que empieza!
Y por que pasa que la piel se levanta?
no entiendo muy bien que quieres decir con que se levanta la piel, en que momento se levanta?
Vos decís mientras pasas la máquina? Es normal, no es que se levanta… Supongo que es con el movimiento de la aguja que sube y baja.
Muchas gracias es muy útil tu información para los que estamos empezando
De nada Luci, un gusto contribuir en lo que pueda para que los tatuajes de cualquier lugar sean mejores!
quiere eso decir que si se tatua a poca profundidad digamos 0,1 a 0,5 mm el tatuaje se borra o se aclara mucho pasado un tiempo?
Exacto Santiago, depende que zona necesita más o menos profundidad!
Super interesante el articulo!!!
Gracias Amaia, me alegro que te ayude!
Hola! te consulto: Detrás de la oreja, debo pasar más rápido con la máquina? Inyectar menos aguja? ¿cuánto? para no correr riesgo a expandir la línea.
Gracias miles!!
La piel tras la oreja es muy fina, poca profundidad y buen estiramiento!
Hola
Como puedo hacer un buen sombreado sin que se borre o caiga
Hola Alvaro,
si se borra la tinta puede ser que no pinchaste a suficiente profundidad para llegar a la epidermis, que es la zona de la piel donde la tinta se encapsula en las células, y es como se fija. esta profundidad podria ser a partir de 0,9mm como media pero siempre dependiendo de la zona del cuerpo en la que tatuas puede variar mucho. no tiene nada que ver la espalda con el empeine por ejemplo. la sombra se cae entiendo que hace una costra y se cae literalmente en bloque? cuantas veces te ha pasado eso último?
Hola, cuanto deberia clavar la aguja en la zon de la entrepierna? 1.5 mm esta bien?
La entrepierna abarca mucho terreno! define un poco más la zona y comentamos o guiate por lo que dice en el post, están bastante bien definidas las zonas!
Muchísimas gracias por los consejos. Recién estoy empezado, con estilo ilustración y lineas, y casi todos los tattoos he tenido que repasarlos porque «se borraban»… ahora ya se que tengo que profundizar la aguja en la piel (PINCHAR!!… pero respetando las medidas dependiendo de la zona), que la profundidad de pinchado me va a variar también lo que tiene que salir la aguja del grip, y controlar ademas la velocidad de pasada….
PIEL MAS FINA= MENOS PROFUNDIDAD
PIEL MAS GRUESA = MAS PROFUNDIDAD
Espero haberlo entendido bien, porque son consejos muy buenos y bien claros.
Gracias y un saludo
Me alegro que te sea util Minerva! gracias por comentar!!
recien me acabo de hacer un tatuaje y medio se borro, ahora con sus consejos me va hacer muy utiles muchas gracias…
Genial , Yesika! me alegro que entiendas al problema!! saludos y suerte!