Zonas fáciles y zonas difíciles de tatuar 

La pregunta del millón y lo primero que se tendría que aprender cuando empezamos a tatuar son cosas como esta, antes de calibrar la maquina, la historia del tatuaje y todo lo demás que no implican tanto riesgo en nuestros resultados como cuanto de diferente es la piel de una parte del cuerpo con otras

Como parece ser un tema recurrente este de la piel, hoy lo abordaremos desde una perspectiva diferente que en otras ocasiones.

Resumiendo muy a groso modo, veremos como diseñar y componer pensando en la zona del cuerpo que vamos a tatuar, no ya tanto por seguir las líneas corporales por un sentido estético, si no, más bien por la capacidad de asumir daño de la piel en diferentes zonas.

Determinar el tamaño idóneo y la cantidad de detalles supeditados por el tamaño de la pieza y las coordenadas dada la sensibilidad de la zona.

Es bien sabido que hay zonas más difíciles de tatuar que otras y es nuestro deber como tatuadores conocer donde están estas diferencias y como lidiar con ellas, para tratar cada zona con la profundidad, fuerza y velocidad que merecen, o que necesita cada caso para estropear los menos tatuajes posibles.

Como solventar los problemas de las zonas difíciles de tatuar

Empecemos por el gráfico que determina las zonas diferentes según su sensibilidad, lo que implica el grosor de la dermis y que puede influir directamente en concluir con un tatuaje borroso por traspasar la barrera de la hipodermis, la temida expansión de tinta que arruina tantos tatuajes!! si quieres saber más sobre las profundidades de la piel en el tatuaje pásate por este post y te quedará todo más claro.

Aunque se te hayan quitado las ganas de tatuar con tanta variante, no te preocupes, te daremos muchas herramientas para atinar con todos los ajustes de manera sencilla!

Lo ideal es hacer una linea de testeo ajustando velocidad y profundidad para evitar riesgos innecesarios, este ajuste será más ágil cuanto más conocimiento de la piel tengas, así que repasa el gráfico, el post de la piel, testea y adelante!

Las zonas más delicadas de la piel suelen ser las más elásticas, como norma, en los pliegues de las articulaciones se encuentran las pieles mas sensibles y difíciles de tatuar.

La fosa del codo la corva tras la rodilla, las costillas o el cuello son zonas en las que hay que estirar mucho más, lo que compromete aún mas nuestras líneas porque su superficie se torna más delgada de lo que ya es.

En dichas zonas es esencial hacer los trazos a menos velocidad incluso acortando los trazos y testando.

A la hora de elegir los diseños o colocarlos en estas zonas “difíciles” con piel elástica, sensible, en resumidas cuentas delgada. Lo mejor es optar por hacer poco detalle en esas zonas por el peligro de que la tinta se expanda, sobre todo al principio hasta que le tengas cogido el truco

Una buena idea para tatuar en estas zonas sería hacer diseños más solidos o colocar los diseños de forma que los detalles no queden en la «danger zone» o zonas de piel sensible, también puedes simplificar en la medida de lo posible los detalles, acomodar la composición para que los detalles encajen en zonas buenas si fuera posible. O aumentar el tamaño para mejorar el resultado en estas ”zonas difíciles”.

Teniendo en cuenta todos estos detalles estas preparado para diseñar tatuajes para zonas concretas del cuerpo, si crees que te ha sido te ha sido útil este apunte te agradezco que me digas hola en el instagram de 4 ideas tattoo school

 

 

LLamar